Viviendo con cáncer de mama - Mi salud es hoy

Viviendo con
Cáncer de mama

El diagnóstico de cáncer de mama puede ser abrumador y afectar tanto tu bienestar físico como emocional. Seguir el tratamiento y adoptar hábitos saludables no sólo son fundamentales para manejar la enfermedad, sino también para alcanzar un equilibrio integral que te permita vivir con mayor calidad de vida.

Entendiendo el diagnóstico

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células del seno crecen sin control, formando tumores que pueden propagarse a otras partes del cuerpo. (1) Este diagnóstico puede ser abrumador, pero entender lo que está ocurriendo es el primer paso para tomar el control de tu salud.

Recibir la noticia de que tienes cáncer de mama puede ser impactante. Es normal sentir miedo, enojo o confusión. Date tiempo para procesar esta información y no dudes en buscar apoyo en tus seres queridos o en profesionales. (2)

Tomando decisiones sobre el tratamiento

El tratamiento del cáncer de mama depende del tipo y la etapa de la enfermedad. Tu equipo médico te guiará a través de las opciones disponibles, que pueden incluir cirugía, radioterapia, quimioterapia, y tratamientos innovadores como la inmunoterapia y la terapia dirigida. 

Es fundamental entender los objetivos de cada tratamiento, si sientes que necesitas una segunda opinión, no dudes en pedirla. Es importante que sientas seguridad y que cuentas con la orientación necesaria para tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento. (2)

También, recuerda que en el Perú existe una Ley Nacional del Cáncer, la cual garantiza el derecho de los pacientes oncológicos a recibir cobertura universal y gratuita de tratamientos de calidad. (3)

 

Comunicando tu diagnóstico

Hablar sobre tu diagnóstico de cáncer de mama con amigos y familiares puede ser difícil, pero es un paso importante. Compartir tus sentimientos y preocupaciones puede ayudarte a recibir el apoyo que necesitas. Si tienes hijos, adapta la información a su edad y comprensión, y asegúrate de que puedan hacer preguntas y recibir respuestas sinceras. (2)

Cultivando tu bienestar

La importancia del ejercicio físico

Mantener la actividad física es fundamental para mejorar tu calidad de vida durante el tratamiento del cáncer de mama. El ejercicio no sólo te ayuda a sentirte mejor físicamente, sino que también puede reducir algunos de los efectos secundarios del tratamiento y mejorar tu estado de ánimo. No necesitas convertirte en atleta, lo importante es que encuentres una rutina de ejercicio que se adapte a tus necesidades y capacidades actuales. (4)

  • Realiza ejercicios cardiovasculares, como caminar o andar en bicicleta.
  • Incorpora ejercicios de fuerza para fortalecer tus músculos y huesos.
  • No olvides estirar al final de cada sesión para mantener la flexibilidad y relajar la musculatura. (5)

Si nunca has hecho ejercicio o si has tenido un descanso prolongado, comienza de manera gradual. Lo ideal es iniciar con sesiones cortas y de baja intensidad, aumentando progresivamente a medida que tomes confianza. Si sientes algún malestar o dolor, consulta con tu médico antes de continuar. (5)

Alimentación equilibrada

La alimentación balanceada es clave para nutrir tu cuerpo de la manera adecuada y tener energía durante el tratamiento. Comer bien puede ayudarte a sentirte mejor y a mantener un peso saludable. Cada cuerpo es diferente, por lo que las metas nutricionales también varían de persona a persona. Es por ello que la recomendación principal, es que un especialista en nutrición sea quien te de las pautas alimenticias que debes seguir. El nutricionista, tomará en cuenta entre otras variables, el tipo y el estadio del cáncer así como tus preferencias, gustos y rutinas.

Aquí algunos consejos para una nutrición adecuada:

  • Variedad: Incluye una amplia gama de alimentos en tu dieta para asegurarte de obtener todos los nutrientes necesarios.
  • Porciones adecuadas: Mantén las porciones recomendadas por el nutricionista. Ingerir menor cantidad de la recomendada por el especialista, puede causar desnutrición.
  • Hidratación: Bebe suficiente agua durante el día. Mantener tu cuerpo hidratado es crucial, especialmente si estás en tratamiento.

Recuerda que no existen alimentos mágicos que curen el cáncer, pero una alimentación saludable puede ser un gran aliado en tu camino hacia la recuperación. (6)

Cuidado personal

Tomar tiempo para cuidar de ti es esencial. No solo te ayuda a sentirte mejor físicamente, sino que también puede elevar tu autoestima. Algunas prácticas simples pueden incluir:

  • Cuidado de la piel y el cabello: Mantén tu piel hidratada y protege tu cabello, especialmente si estás recibiendo tratamientos que los pueden afectar.
  • Relajación: Dedica tiempo a actividades que te gusten y te relajen, como escuchar música, leer o practicar meditación.
  • Imagen personal: Si te sientes bien con tu apariencia, te sentirás mejor en general. No dudes en usar maquillaje o accesorios que te hagan sentir más segura y cómoda.

Adoptar un estilo de vida saludable no sólo te ayudará a enfrentar el tratamiento con mayor fortaleza, sino que también te permitirá sentir que tienes el control sobre aspectos importantes de tu vida. Cada pequeño paso cuenta en este camino hacia el bienestar. (7)

Referencias
  1. Centers for Disease Control and Prevention. Acerca del cáncer de mama [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.cdc.gov/breast-cancer/es/about/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/spanish/cancer/breast/basic_info/what-is-breast-cancer.htm
  2. American Cancer Society. After Diagnosis: A Guide for Patients and Families [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.cancer.org/content/dam/cancer-org/cancer-control/es/booklets-flyers/after-diagnosis-a-guide-for-patients-and-families.pdf
  3. Congreso de la República del Perú. Ley Nº 31336 [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/ADLP/Texto_Consolidado/31336-TXM.pdf
  4. National Cancer Institute. Pautas sobre ejercicio para sobrevivientes de cáncer [Internet]. 2020 [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/noticias/temas-y-relatos-blog/2020/pautas-sobre-ejercicio-sobrevivientes-cancer-schmitz
  5. American Cancer Society. Actividad física y el paciente de cáncer [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/supervivencia/bienestar-tras-el-tratamiento/actividad-fisica-y-el-paciente-de-cancer.html
  6. National Cancer Institute. Nutrición para pacientes con cáncer: pérdida de apetito [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.cancer.gov/espanol/cancer/tratamiento/efectos-secundarios/perdida-apetito/nutricion-pdq
  7. American Cancer Society. Mantener un buen cuidado del aspecto personal [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.cancer.org/es/cancer/supervivencia/bienestar-durante-el-tratamiento/apariencia-personal/mantener-un-buen-cuidado-del-aspecto-personal.html

0824_MSEHCMAMA1_ONC

Material dirigido a público en general, con fines educativos.