Mayor conocimiento sobre la enfermedad te ayudará a cuidarte mejor y mejorar así tu calidad de vida. Un paciente informado es un paciente activo y dueño de su propio bienestar.
¿Qué es la artritis reumatoide?
Es una enfermedad crónica que causa dolor en las articulaciones, rigidez, hinchazón y disminución del movimiento articular (1,3)
La mayoría de las veces afecta a las articulaciones de ambos lados del cuerpo. Inicialmente los síntomas pueden incluir dolor articular, leve rigidez y fatiga. (2,3)
La mayoría de las veces afecta a las articulaciones de ambos lados del cuerpo. Inicialmente los síntomas pueden incluir dolor articular, leve rigidez y fatiga. (2,3)
Es importante que las personas con Artritis Reumatoide se mantengan en las mejores condiciones de salud posible. Te explicamos cómo pequeños cambios en tu rutina diaria pueden hacer una gran diferencia.
Algunas personas con Artritis reumatoide pueden tener intolerancia o alergias a determinados alimentos. Te ofrecemos opciones y recomendaciones para que tengas una dieta nutritiva y equilibrada.
Los ejercicios para el rango de movimiento y los programas indicados por un fisioterapeuta, pueden retardar la pérdida de la función articular y ayudar a mantener los músculos fuertes.
1. Artritis reumatoide: qué es, síntomas, diagnóstico y tratamiento [Internet]. Inforeuma. SER; 2023 [citado el 13 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://inforeuma.com/enfermedades-reumaticas/artritis-reumatoide/
2. Artritis reumatoide [Internet]. Fesemi.org. [citado el 13 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.fesemi.org/informacion-pacientes/conozca-mejor-su-enfermedad/artritis-reumatoide
3. NIAMS. Artritis reumatoide [Internet]. National Institute of Arthritis and Musculoskeletal and Skin Diseases. 2014 [citado el 13 de noviembre de 2023]. Disponible en: https://www.niams.nih.gov/es/informacion-de-salud/artritis-reumatoide
Material dirigido a público en general, con fines educativos.
Para información sobre este programa llama a los siguientes números: