
Hablemos de epilepsia y rompamos el estigma
Cada marzo, el mundo se une para visibilizar una realidad que muchas personas enfrentan en silencio: la epilepsia.
Durante este mes se celebra el Purple Day, recordándonos la importancia de comprender y apoyar a quienes viven con esta condición. Porque informar también es cuidar.
Conoce más. Comprende mejor. Sé parte del cambio.
¿Qué es el Purple Day?
El Purple Day es una iniciativa global que se celebra en marzo para crear conciencia sobre la epilepsia, derribar mitos y mostrar apoyo a las personas que viven con esta condición.
¡El morado es nuestro color de esperanza y solidaridad!
¿Sabías qué...?
- 65 millones de personas en el mundo viven con epilepsia¹.
- Afecta a aproximadamente el 2% de habitantes en el Perú².
- En el 50% de los casos, la causa es desconocida¹.
- El 70% de los casos pueden llevar una vida normal si reciben el tratamiento adecuado³.
A tener en cuenta…
Las personas con epilepsia y sus familias pueden ser objeto de prejuicios.
La estigmatización y la discriminación suelen ser barreras más difíciles de superar que las propias convulsiones. Creencias erróneas profundamente arraigadas, como que la epilepsia es una condición incurable, contagiosa o incluso un castigo por comportamientos inmorales, contribuyen al aislamiento social de quienes la padecen. Este estigma no solo afecta su calidad de vida, sino que también puede disuadirlos de buscar el tratamiento adecuado, perpetuando un ciclo de desinformación y exclusión⁴.
Derribando mitos sobre la epilepsia⁵
1. Tener una convulsión es tener epilepsia.
FALSO: La epilepsia se diagnostica cuando hay dos o más crisis no provocadas, y no todas las crisis son convulsivas. Además, debe descartarse que las crisis sean causadas por factores como intoxicaciones, problemas metabólicos o fiebre.
2. Durante la convulsión te puedes atragantar o ahogar con tu lengua.
FALSO: Es posible morderse la lengua durante una convulsión, pero no hay riesgo de atragantamiento o asfixia con ella.
3. Las personas con epilepsia tienen problemas mentales o son emocionalmente inestables.
FALSO: La epilepsia es un problema de funcionamiento eléctrico cerebral, no es una enfermedad mental.
4. Las personas con epilepsia no son inteligentes. Las convulsiones matan neuronas.
FALSO: La epilepsia tiene poco o ningún efecto sobre la capacidad de la persona para pensar, excepto durante una crisis.
5. Las personas con epilepsia no pueden tener trabajos muy exigentes o de mucha presión.
FALSO: Ellos pueden ser personas profesionales o técnicas muy capaces y desarrollar cualquier tipo de labores, llevando un adecuado tratamiento.
6. Las convulsiones son dolorosas.
FALSO: Las convulsiones en sí no son dolorosas. Sin embargo, pueden causar dolor si resultan en traumatismos o si hay dolor muscular después de la crisis.
7. La epilepsia no tiene tratamiento.
FALSO: Existen varias formas de tratarla con mucha eficacia.
¿Sabes como ayudar a alguien en una crisis convulsiva⁶?
- Mantén la calma. Haz espacio alrededor de la persona que tiene la crisis
- Durante la crisis, coloca algo blando debajo de la cabeza de la persona.
- Cuando la crisis termina:
- Coloca a la persona de lado.
- Asegúrate de que pueda respirar bien.
- Verifica si tiene alguna lesión.
- Déjala descansar hasta que se sienta mejor.
- Quédate a su lado hasta que se sienta mejor. Toma nota de lo que pasó.
¿De qué otra manera puedes ayudar?
Aquí te decimos cómo:
Educa:
Comparte información sobre la epilepsia en tus redes sociales.
Participa:
Únete a eventos locales o virtuales del Purple Day.
Donaciones:
Contribuye a organizaciones que investigan y apoyan a personas con epilepsia.
Únete al movimiento
Juntos podemos crear un mundo más inclusivo y comprensivo para quienes viven con epilepsia
¿Quieres conocer más sobre Purple Day?
Este sitio web puede incluir enlaces a sitios externos de terceros para facilitar el acceso a información adicional. Tecnofarma Perú no controla ni se responsabiliza por su contenido, disponibilidad o uso. El usuario accede a estos enlaces bajo su propia responsabilidad.
Referencias
- Purple Day. (s.f.) ¿Qué es el Día Púrpura? Recuperado de: https://purpleday-org.translate.goog/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=tc#
- Gobierno del Perú. (2022, 29 marzo). MINSA. El 2 % de los peruanos sufre de epilepsia. Recuperado de: https://www.gob.pe/institucion/minsa/noticias/595616-minsa-el-2-de-los-peruanos-sufre-de-epilepsia
- OPS. (s.f.) Epilepsia. Recuperado de: https://www.paho.org/es/temas/epilepsia
- OMS. (2024, 7 de febrero) Epilepsy. Recuperado de: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/epilepsy
- Telesalud MINSA Telecapacitaciones. (2023, 25 de julio) MITOS Y REALIDADES DE LA EPILEPSIA EN EL PERÚ. Recuperado de: https://www.youtube.com/watch?v=PL_XZcSNrdU
- International Bureau for Epilepsy. (2019) Epilepsia. Epipicto. Recuperado de: https://bit.ly/49w9Elk