Aprende y obtén beneficios para tu salud
Viviendo tu enfermedad
Viviendo con
Depresión
La depresión puede hacer que enfrentar el día a día sea un verdadero desafío. Sin embargo, con el apoyo adecuado, el autocuidado y algunas estrategias, es posible llevar una vida más plena. A continuación, encontrarás recomendaciones para cuidarte, así como orientación sobre cómo ayudar a quienes viven con depresión. (1)
Consejos para mejorar tu bienestar
(1)
Vivir con depresión puede hacer que el autocuidado parezca abrumador, pero pequeñas acciones pueden marcar una gran diferencia. Estos son algunos aspectos que puedes cuidar para sentirte mejor en el día a día:
- Alimentación y salud mental
La relación entre lo que comemos y cómo nos sentimos es real. Tratar de mantener niveles estables de azúcar en la sangre, evitando alimentos procesados y priorizando aquellos que liberan energía lentamente, como granos integrales, frutas, y verduras, puede ayudarte a sentirte más estable. La hidratación también es importante; a veces, mantenernos bien hidratados puede mejorar nuestra concentración y claridad mental. (2) - Ejercicio y actividad física
La actividad física es una gran aliada para la salud mental. No tiene que ser algo complejo; caminar, estirarse o realizar actividades cotidianas como limpiar el hogar también cuenta. El ejercicio regular puede ayudarte a mejorar el ánimo, reducir el estrés y facilitar el sueño, además de brindarte un momento de conexión con la naturaleza. (3) - Descanso y sueño
La calidad del sueño tiene un impacto directo en cómo nos sentimos. Tratar de establecer una rutina de sueño regular y evitar el uso excesivo de pantallas antes de dormir puede ayudarte a descansar mejor y sentirte con más energía durante el día. (4)
Apoyo emocional: Cómo ayudar a alguien con depresión
(5, 6)
Si tienes un ser querido que vive con depresión, tu apoyo puede ser invaluable. A veces, saber cómo actuar es difícil, pero aquí tienes algunas maneras de brindar tu ayuda de manera respetuosa y comprensiva:
Da el primer paso, inicia la comunicación
A veces, sólo preguntar “¿Cómo te sientes?” puede abrir la puerta a una conversación importante. Sé auténtico al expresar tu preocupación y comparte lo que has notado:
“No te he visto como siempre últimamente, ¿quieres hablar de lo que está pasando?”
“He notado que has estado más callado, y me preocupa. ¿Hay algo que pueda hacer por ti?”
Si no quiere hablar en ese momento, está bien. Hazle saber que estás disponible cuando lo necesite:
“Entiendo, pero recuerda que estoy aquí para ti si decides hablar.”
Escucha y empatiza
Escuchar sin juzgar puede ser uno de los regalos más grandes que puedes ofrecer. A menudo, quienes viven con depresión sólo necesitan saber que alguien está ahí para ellos, dispuesto a escuchar sin intentar “arreglar” nada. Escuchar sin interrumpir ni ofrecer soluciones inmediatas es clave. Brinda un espacio seguro donde pueda expresarse sin miedo:
“Gracias por confiar en mí. Lo que me cuentas es importante.”
“Tómate tu tiempo. Estoy aquí para escucharte.”
Evita dar consejos no solicitados o diagnósticos. En lugar de eso, haz preguntas abiertas que le permitan hablar más sobre sus sentimientos:
“¿Cómo te afecta esto en tu día a día?”
“¿Qué es lo que más te preocupa en este momento?”
Ofrece ayuda práctica
Ofrece apoyo con cosas prácticas: hacer las compras, cocinar una comida sencilla o acompañarlos a citas médicas. Estas pequeñas acciones pueden aliviar el día a día de alguien que está pasando por un momento difícil.
Anima a buscar ayuda profesional
Puede ser útil recordarle que no está solo y que existen profesionales que pueden ofrecerle ayuda específica para su bienestar. Hazle saber que pedir ayuda es un acto de fortaleza y cuidado personal.
Cuida la Confidencialidad
Respeta la privacidad. Lo que compartan contigo debe permanecer entre ustedes, a menos que exista un riesgo inmediato de seguridad. Si ese es el caso, busca ayuda profesional de inmediato.
Cuidando de otros: El rol del cuidador
(7)
Ser cuidador de alguien con depresión es una labor que requiere paciencia y comprensión. A continuación, algunas recomendaciones para quienes se dedican a cuidar de otros, ya sea un amigo, familiar o pareja:
- Reconoce tu rol y necesidades
Cuidar a otros no significa descuidar tus propias necesidades. Reconocer que tú también necesitas apoyo es esencial para poder brindar el mejor cuidado posible. - Cuidar de tu propia salud mental
El autocuidado también es importante para los cuidadores. Recuerda que sólo puedes ayudar de manera efectiva si tú mismo te sientes bien. Toma tiempo para ti, habla con otras personas de confianza y busca apoyo cuando lo necesites. - Establece límites
Ayudar a alguien no significa que ese sea tu único propósito o tu propia vida. Es posible ser un apoyo sólido y, al mismo tiempo, cuidar de tu propio bienestar estableciendo límites saludables en los que puedas diferenciar de manera clara en dónde empieza y termina tu rol de cuidador.
Estrategias para los días difíciles: Cómo enfrentar los retos del día a día
Hay días que pueden ser especialmente difíciles y tener estrategias específicas para enfrentarlos puede hacer una gran diferencia. A continuación algunas ideas:
- Planifica
Si tienes un día en el que anticipas que necesitarás más apoyo, intenta planificarlo de antemano. Por ejemplo, ten a mano una lista de actividades fáciles y que disfrutes, o considera pedir ayuda a un ser querido. (8)
- Escribe y expresa tus emociones
A veces, poner en palabras lo que sentimos puede ayudarnos a aliviar el peso emocional. Puedes escribir en un diario sobre tus sentimientos o incluso expresar tus emociones a través del arte, la música o el dibujo. (9)
Referencias
- Mind. Tips for everyday living [Internet]. 2023 [citado 2023 nov]. Disponible en: https://www.mind.org.uk/information-support/tips-for-everyday-living/
- Mind. Food and mental health [Internet]. 2023 [citado 2023 nov]. Disponible en: https://www.mind.org.uk/information-support/tips-for-everyday-living/food-and-mental-health/
- Mind. Physical activity, exercise and mental health [Internet]. 2023 [citado 2023 nov]. Disponible en: https://www.mind.org.uk/information-support/tips-for-everyday-living/physical-activity-exercise-and-mental-health/
- Mind. Sleep problems [Internet]. 2023 [citado 2023 nov]. Disponible en: https://www.mind.org.uk/information-support/types-of-mental-health-problems/sleep-problems/
- Beyond Blue. How to talk to someone you are worried about [Internet]. 2023 [citado 2023 nov]. Disponible en: https://www.beyondblue.org.au/get-support/support-someone/how-to-talk-to-someone-you-are-worried-about
- Mind. Helping someone else [Internet]. 2023 [citado 2023 nov]. Disponible en: https://www.mind.org.uk/information-support/helping-someone-else/
- Mind. Carers, friends and family coping support [Internet]. 2023 [citado 2023 nov]. Disponible en: https://www.mind.org.uk/information-support/helping-someone-else/carers-friends-family-coping-support/
- Mind. Planning for a crisis [Internet]. 2023 [citado 2023 nov]. Disponible en: https://www.mind.org.uk/information-support/guides-to-support-and-services/crisis-services/planning-for-a-crisis/
- Mind. Your stories [Internet]. 2023 [citado 2023 nov]. Disponible en: https://www.mind.org.uk/information-support/your-stories/
0125_LANDINGMSEHDEPRESIÓN_PSI
Material dirigido a público en general, con fines educativos.