Viviendo con psoriasis - Mi salud es hoy

Viviendo con
Psoriasis

Si recibiste un diagnóstico de psoriasis, quizás puedas ver afectada la forma en la que te ves, cómo percibes a los demás y tus expectativas para el futuro. Es importante que te des el tiempo necesario para entender poco a poco todo lo relacionado a tu diagnóstico.

Algunos consejos prácticos para empezar

(1)

  • Infórmate lo más que puedas sobre la psoriasis.
  • Asiste a tus citas médicas, hazle todas las preguntas que consideres a tu médico y toma notas. No hay preguntas tontas ni anotaciones inútiles. 
  • Lleva un registro de tus síntomas y compártelo con tu médico.
  • Busca ayuda profesional que te oriente en el manejo de las emociones intensas que pueden surgir con el diagnóstico. (1)

Cuidando tu piel con delicadeza

(2,3)

El cuidado diario de la piel es fundamental para controlar los síntomas de la psoriasis y prevenir brotes. Tomar un baño o una ducha diariamente puede ayudar a suavizar las escamas y mantener la piel limpia, pero es importante no frotar con demasiada fuerza, ya que esto podría irritar la piel. Usar productos suaves y sin fragancias es recomendable, así como evitar jabones agresivos que puedan secar la piel. Añadir avena coloidal al agua del baño puede ser un buen calmante natural para la piel. La avena coloidal es una avena finamente molida que se disuelve en agua y ayuda a calmar la piel. Después del baño, es esencial aplicar una crema hidratante cuando la piel aún esté ligeramente húmeda para ayudar a retener la humedad. También es importante protegerse del sol; aunque la exposición moderada al sol puede mejorar los síntomas, es necesario evitar las quemaduras solares.

(2, 3)

Comunicando tu diagnóstico

(4, 5)

La picazón es uno de los síntomas más comunes y molestos de la psoriasis. A continuación te damos algunas recomendaciones que pueden ayudarte con el manejo de este síntoma que afecta la calidad de vida:

  • Hidrata tu piel diariamente: Aplica una crema hidratante inmediatamente después del baño para retener la humedad en la piel y reducir la sequedad.
  • Limita los tiempos de baño: Demasiado tiempo en el agua puede producir piel más seca y empeorar la picazón. 
  • Usa productos específicos: Utiliza productos recomendados por tu dermatólogo para aliviar el síntoma. Componentes como el mentol o alcanfor pueden ayudar a controlar la picazón.
  • Aplica compresas frías: Si te pica con mucha intensidad, aplica compresas frías en las áreas afectadas.
  • ¡No te rasques! Rascarse sólo agravará la situación y te hará entrar en un círculo de nunca acabar en el que te malogras la piel y esto produce mayor picazón. A veces resulta difícil no hacerlo, por ello, te recomendamos mantener tus uñas cortas, para que en caso de que te rasques sin querer, las uñas largas no causen un daño mayor. 
  • Ponte ropa cómoda: Utiliza ropa suave y holgada y de telas como el algodón para evitar irritar la piel.

Recuerda que el manejo efectivo de la picazón no sólo mejora la calidad de vida, sino que también ayuda a prevenir brotes adicionales de psoriasis. (4, 5)

Alimentación que apoya tu bienestar

(6, 7)

No existe una dieta que cure la psoriasis, pero llevar una alimentación equilibrada y saludable puede contribuir a mejorar tu bienestar general. Mantener un peso saludable es clave, ya que el sobrepeso puede aumentar la inflamación y agravar los síntomas de la psoriasis. Aunque la investigación sobre la relación directa entre ciertos alimentos y la psoriasis continúa, muchas personas encuentran útil evitar el consumo excesivo de alcohol y alimentos ultra procesados, que podrían desencadenar o intensificar los síntomas. Consulta con un nutricionista o médico para que te ayude a encontrar un plan alimenticio adaptado a tus necesidades, apoyando así un mejor manejo de la psoriasis. (6, 7)

El poder del manejo del estrés

(8, 9)

El estrés es un conocido desencadenante de brotes de psoriasis, y aprender a manejarlo puede ser una herramienta poderosa para vivir mejor con esta condición. Técnicas como la meditación, el yoga, y la respiración profunda no sólo te ayudarán a reducir el estrés, sino que también pueden mejorar tu bienestar emocional. Encuentra actividades que disfrutes y te relajen. Recuerda que no hay una única manera de manejar el estrés, y lo que funciona para ti puede ser diferente a lo que funciona para otros. Lo importante es encontrar lo que te hace sentir mejor y convertirlo en una parte regular de tu vida. (8, 9)

Psoriasis y fatiga

(10)

La fatiga es un síntoma común en la psoriasis, afectando a más del 40% de las personas con esta condición. No se trata de cansancio normal, ya que puede persistir incluso después de descansar. Se cree que está relacionada con la inflamación en el cuerpo. Esta fatiga puede afectar el trabajo, las relaciones y las actividades diarias, haciendo que quienes la padecen sientan una falta constante de energía.

Para manejar la fatiga, es útil mantener una rutina de ejercicio suave, dormir de manera regular y seguir una dieta equilibrada. Es importante hablar con el médico sobre este síntoma, ya que algunos tratamientos pueden aliviar la fatiga. Además, el apoyo de familiares y parejas es clave para afrontar este desafío. (10)

El impacto del estigma en la vida de las personas con psoriasis

(10)

El estigma es una realidad común para muchas personas con psoriasis debido a la visibilidad de las lesiones en la piel y la falta de comprensión sobre esta enfermedad en la sociedad. Este estigma puede afectar profundamente la salud mental, la calidad de vida y la efectividad de los tratamientos. Los pacientes con psoriasis a menudo enfrentan miradas curiosas o reacciones de rechazo debido a la apariencia de su piel, lo que genera sentimientos de vergüenza y aislamiento. En muchos casos, este estigma puede provocar ansiedad, depresión y otras dificultades psicológicas, lo que agrava el impacto de la enfermedad.

Es fundamental que tanto la sociedad como los profesionales de la salud trabajen juntos para reducir el estigma, educando sobre el hecho de que la psoriasis no es contagiosa y proporcionando apoyo emocional a los pacientes. Comprender la relación entre el estigma y la salud emocional de las personas con psoriasis es clave para mejorar su calidad de vida y respuesta a los tratamientos. (10)

Referencias
  1. Canadian Psoriasis Network. Living with psoriasis [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.canadianpsoriasis.ca/en/psoriasis/living-with-psoriasis
  2. MedlinePlus. Psoriasis: cuidados en el hogar [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000434.htm
  3. Psoriasis Perú. Higiene y cuidados para una piel con psoriasis [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://psoriasis.org.pe/higiene-y-cuidados-para-una-piel-con-psoriasis/
  4. American Academy of Dermatology. Itch relief for psoriasis [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.aad.org/public/diseases/psoriasis/skin-care/itch-relief
  5. Psoriasis Association. Itching and psoriasis [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.psoriasis-association.org.uk/itching
  6. American Academy of Dermatology. Diet and psoriasis [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.aad.org/public/diseases/psoriasis/insider/diet
  7. Psoriasis Association. Triggers of psoriasis [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.psoriasis-association.org.uk/triggers
  8. National Psoriasis Foundation. Life with psoriasis [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.psoriasis.org/life-with-psoriasis/
  9. American Academy of Dermatology. Psoriasis and stress [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.aad.org/public/diseases/psoriasis/triggers/flares
  10. Canadian Psoriasis Network. Psoriasis and fatigue [Internet]. [citado 2024 jul 22]. Disponible en: https://www.canadianpsoriasis.ca/en/psoriasis/living-with-psoriasis/psoriasis-and-fatigue
  11.  Zhang H, Yang Z, Tang K, Sun Q, Jin H. Stigmatization in patients with psoriasis: a mini review. Front Immunol. 2021;12:715839. Disponible en: https://doi.org/10.3389/fimmu.2021.715839

0824_MSEHPSORIASIS1_ESP

Material dirigido a público en general, con fines educativos.